6 de abril de 2025, Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos.- "Marcha del Molino de la Agostura"

Organizan: Club Deportivo Cuencamino y Asoc. Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz, adhiriéndonos a la convocatoria que hace la PICP (Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos), en coordinación con la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada) y Ecologistas en Acción, para el domingo 6 de abril celebrar el Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos en su V edición.

Objetivos: reconocer, reivindicar y preservar el patrimonio caminero, poniendo el foco en estas arterias que conectan los pueblos y articulan el país, para garantizar el libre tránsito por estos bienes de dominio público, y para promover que las administraciones competentes se pongan en marcha conforme a la legalidad vigente en las labores de inventariado, deslinde, rehabilitación, mantenimiento y recuperación de trazados íntegros para su uso público.

Colabora: Miguel García

Inscripción Obligatoria

Fecha: Domingo 6 de abril de 2025

Salida desde Cuenca: a las 8:30 h junto al Helipuerto
Se ruega estar 10 minutos antes para salir puntuales

Salida desde La Alberca de Záncara: a las 9:45 h desde el Hito Jacobeo de la plaza del Parador. Se ruega estar 10 minutos antes para salir puntuales

Distancia: 14 km     Duración estimada: 4 h 30 min      Dificultad: Fácil

Descripción.- Nos desplazaremos con los coches por carretera hasta El Molino de la Angostura sobre el río Záncara, donde iniciamos la ruta a paso tranquilo por sendas poco definidas y caminos muy perdidos entre carrascas y monte bajo.

Se trata de una de las zonas más inexploradas y bonitas del Camino de la Santa Cruz, donde todo el que quiera podrá pintar su flecha amarilla, si el tiempo nos lo permite. En algún punto habrá que pasar apartando ramas.

Cruzando la carretera CM3009 (aunque es poco transitada, se ruega tener la máxima precaución) seguiremos por el Camino de la Santa Cruz en paralelo a la Rambla de la Lobera hasta alcanzar la Cañada de los Chorros y la Ruta de los Castillos del Marqués de Villena.

Seguimos por la Cañada/PR-CU 76 hasta el cercano pueblo Rada de Haro.

Haremos un descanso para almorzar en el descansero de La Ruta de D. Quijote

Tras pasar por su iglesia, emprenderemos el camino de vuelta a nuestro punto de inicio.

Comida: En "Mesón La Santa Cruz" La Alberca de Záncara.
Precio especial a nosotros: 15 euros, incluye 6 primeros y 8 segundos platos a elegir, postre, café, y una bebida por persona.

Desplazamiento: Con coches particulares. La Asociación-Club recomienda compartir gastos a razón de 0,20 €/km entre todos los ocupantes del coche.

Recomendaciones: Las recomendaciones específicas de esta ruta se darán en el grupo de WhatsApp de los asistentes.

Habrá para todos los participantes inscritos:  

  • Seguro de accidentes (para los no federados FEDME)
  • Bebida
  • Avituallamiento básico

Inscripciones

  • Rellenar el siguiente formulario de inscripción hasta el viernes 4 de abril a las 14:00 h o completar el cupo (*):

Formulario de Inscripción

¡Antes de inscribirte lee las advertencias completas!

* Nota: Por razones técnicas y de seguridad se limita el número máximo de participantes, teniendo prioridad los socios que no hayan estado apuntados a la anterior marcha y el orden de inscripción.


_________________________________________________________________________________
Si conoces alguna ruta bonita, proponla y colabora con nosotros para que la hagamos.

Si quieres hacer algún Camino de Santiago o ruta relacionada con él, apuntate aquí y te pondremos en contacto con otras personas interesadas para organizarlo.

Colabora:


Comentarios